por Daniel Arias-Aranda
Full Professor of Management + 24 artículos en Linkedin
+ aprendiendo sobre… ▷ ¿Qué es Wuolah? Web para monetizar tus apuntes universitarios (cursos-sepe.net)
Full Professor of Management + 24 artículos en Linkedin
+ aprendiendo sobre… ▷ ¿Qué es Wuolah? Web para monetizar tus apuntes universitarios (cursos-sepe.net)
Hace poco me comentaban …
” La accesibilidad en la web es mucho más que aumentar el tamaño de la letra…”
Y efectivamente encuentras cosas como esto:
{{D|a2|a4|g4}}[[Categoría:Acrónimo]]
[https://www.ubu.es/diseno-inclusivo-personalizado-dinper ”’D”’iseño ”’In”’clusivo ”’Per”’sonalizado].
Corresponde con las siglas del [[Grupo de Investigación Reconocido|grupo de investigación reconocido]] de la [[Universidad de Burgos]]
El grupo [https://investigacion.ubu.es/grupos/1821/detalle DINper] fue constituido el 25 de octubre de 2011 como grupo interfacultativo por su [[Interdisciplinariedad]].
La creación de del Grupo de Investigación DINper, como grupo de investigación interdisciplinar (Ingeniería-Educación), en 2011 pretende dotar de nuevos objetivos a la actividad desarrollada hasta ese momento en el desarrollo de apoyos técnicos a la discapacidad. Manteniendo la exitosa línea de proyectos que se estaba llevando a cabo, nos damos cuenta de que es posible sacar más partido a esa línea, por un lado, y que para ello resulta necesario trabajar en un entorno multidisciplinar. El Grupo de Investigación se encuentra integrado por miembros de perfil técnico (los integrantes del Grupo de Innovación Educativa), pertenecientes al Área de Conocimiento de Tecnología Electrónica y nuevos miembros pertenecientes al Área de Didáctica y Organización Escolar, con una amplia experiencia en la atención a personas discapacitadas. Las líneas de trabajo que se abren a raíz de la creación del Grupo son principalmente dos: * Desarrollo de ayudas técnicas a la discapacidad. * Fomento de la inserción laboral de las personas discapacitadas.
== Enlaces externos ==
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Universidad de Burgos]]
12:01 28 dic 2022 Marcelo discusión contribs. borró la página DINper argumentando que en el momento de su creación (”’A2”’: La página de 2164 bytes contiene información tan reducida que no alcanza a tratarse como un artículo enciclopédico.”’A4”’: Página sin ”’relevancia enciclopédica”’.”’G4”’: Página de pruebas, no contiene un contexto claro ni un formato enciclopédico legible.)
Hacer que una cosa pierda la ambigüedad.
UBU – Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
La UBU financia nueve proyectos de la convocatoria X Edición de la Prueba concepto https://www.ubu.es/noticias/la-ubu-financia-nueve-proyectos-de-la-convocatoria-x-edicion-de-la-prueba-concepto
El proyecto busca adaptar las necesidades específicas de las personas con discapacidad en los entornos de realidad Virtual, una vez comprobadas las opciones de desarrollo de aplicaciones para los nuevos visores que están apareciendo en el mercado. Se trata básicamente de solucionar las necesidades de adaptaciones y su problemática, en las aplicaciones genéricas, mediante la mejora de una aplicación específica que permita mejorar la experiencia de usuario en personas con discapacidad, mediante el uso de la aplicación sin los mandos tradicionales que acompañan a las gafas y valiéndose únicamente del direccionamiento de la posición de las gafas por parte del usuario.
Coordinador: Pedro Luis Sánchez Ortega
?? Continuidad del proyecto VRiRV. Más información en http://blog.pedrosanchez-net.es/2022/07/31/vrirv-online/
=> subdominios (5)
La denominada como tecnología de Realidad Virtual (VR) ha avanzado significativamente desde su creación, y en la actualidad se encuentra en un estado bastante avanzado de desarrollo. A pesar de ello sigue habiendo áreas donde se puede mejorar y evolucionar, en términos generales, la tecnología de VR ha alcanzado un grado de madurez que permite una experiencia inmersiva y convincente para los usuarios, pero hay que plantearse si es para tod@s los usuarios.
Los dispositivos de VR actuales, como las gafas de VR también denominados visores, son capaces de ofrecer una alta resolución y una baja latencia, lo que significa que las imágenes y los movimientos se muestran con suavidad y realismo. Además, la tecnología de VR se está utilizando en una amplia variedad de aplicaciones, desde el entretenimiento y los videojuegos hasta la educación, la formación y la simulación de situaciones de la vida real.
Sin embargo, todavía hay desafíos a superar en términos de costo, comodidad y accesibilidad, y también hay aspectos en los que la tecnología puede seguir mejorando, como en la interacción con el mundo virtual y la inmersión sensorial. Podemos esperar que la tecnología de VR siga avanzando todavía más y mejorando en el futuro cercano, y que definitivamente se convierta en una herramienta cada vez más valiosa y utilizada en todos los ámbitos.
Se puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad al promover la igualdad de oportunidades y la inclusión para todas y cada una de las personas. Al crear experiencias de realidad virtual accesibles e inclusivas, se puede fomentar una sociedad más diversa y equitativa y permitir a una amplia gama de personas participar y disfrutar de las tecnologías de realidad virtual. Esto puede mejorar la calidad de vida al proporcionar nuevas oportunidades y experiencias a personas que de otra manera podrían tener dificultades para acceder a ellas.
+ La realidad virtual (RV) en España y Europa – Datos estadísticos
La gama de productos de realidad virtual o realidad aumentada con interacciones en mundos virtuales, conocidos también como “metaverso”, han ido ganando peso en el mercado hasta el punto de llegar a representar en 2020 el 75% del total de la facturación del sector. Las previsiones apuntan a que esta cuota siga aumentando hasta situarse en torno al 95% en 2025. Asimismo, las inversiones en este tipo de juegos siguen creciendo, ahora de la mano de gigantes tecnológicas como Meta (Facebook), Apple y Google.[Rosa Fernández, 10 oct 2022]
visítanos en SPATIAL promoción https://www.powtoon.com/c/efcs5z9305i/2/m
Moodle es un sistema gratuito con software de código abierto que sirve para ayudar a educadores a crear fácilmente entornos de aprendizaje virtuales e implementar cursos online competentes. Es una herramienta muy útil dentro del sector de la educación y, por lo tanto, muy demandada entre los pedagogos.
Por ejemplo, si gestionas la página web de una universidad con WordPress y además tienes una web que promueve el aprendizaje online en directorios separados, es esencial que ambas páginas web se encuentren unidas. Con la unificación de ambas facilitarás el registro de usuarios y conseguirás que su navegación sea más fluida e intuitiva. Por todo esto es importante aprender a integrar Moodle en WordPress.
Con este plugin no solo conseguirás la integración, sino que además podrás sincronizar y vender cursos de Moodle a través de WordPress. Búscalo en el apartado de “Añadir plugin” del administrador de tu WordPress y conseguirás una web totalmente unificada.
visto en https://www.strato.es/hosting/hosting-wordpress/integrar-prestashop-en-wordpress/
recuerda que siempre puedes buscar el tema que lleva una web de wordpress en https://whatwpthemeisthat.com/
El metaverso es un espacio virtual compartido en 3D, creado por la convergencia de la realidad física y digital mejorada virtualmente. Un metaverso es persistente y proporciona experiencias de inmersión mejoradas.
Metaverso
El Hype Cycle de Gartner de 2022 presenta las tecnologías emergentes y extrae conocimientos de más de 2000 tecnologías en un sucinto conjunto de alto potencial. La mayoría de las tecnologías tienen múltiples casos de uso, pero los responsables de arquitectura empresarial y de innovación tecnológica deben priorizar aquellas con el mayor beneficio potencial para su organización. También tendrán que lanzar un proyecto piloto del concepto para demostrar la viabilidad de una tecnología para su caso de uso objetivo.
Aquí tienes más información sobre los tres temas en los que se enmarcan las tecnologías emergentes de 2022:
La ventaja de estas tecnologías es que proporcionan a los individuos un mayor control sobre sus identidades y datos, a la vez que amplían su abanico de experiencias en lugares y ecosistemas virtuales que pueden integrarse con monedas digitales. Estas tecnologías también proporcionan nuevas formas de llegar a los clientes para reforzar o abrir nuevas vías de ingresos.
El gemelo digital del cliente (digital twin of the customer, DToC) es una representación virtual dinámica de un cliente que simula y aprende a emular y a anticipar el comportamiento. Puede utilizarse tanto para modificar y mejorar la experiencia del cliente (customer experience, CX) como para respaldar nuevas iniciativas de digitalización, productos, servicios y oportunidades. El DToC tardará entre cinco y diez años en adoptarse de forma generalizada, pero supondrá una transformación para las organizaciones.
Otras tecnologías fundamentales en las experiencias inmersivas son las siguientes:
https://play.vidyard.com/C3MAVBuZRFVxo4Vyeeqknt?disable_popouts=1&pomo=1&v=4.3.14&type=inline
La expansión de la adopción de la IA es fundamental para hacer evolucionar los productos, los servicios y las soluciones. Significa acelerar la creación de modelos de IA especializados, aplicar la IA al desarrollo y entrenamiento de modelos de IA, e implementarlos para la entrega de productos, servicios y soluciones. Los resultados incluyen predicciones y decisiones más precisas, así como la obtención más rápida de los beneficios previstos. El papel de los humanos también se centra más en ser consumidores, asesores y supervisores.
Los sistemas autónomos son ejemplos de automatización acelerada de la IA. Se trata de sistemas físicos o de software autogestionados que realizan tareas delimitadas por el dominio y que presentan tres características fundamentales: autonomía, aprendizaje y acción. Cuando las técnicas tradicionales de IA no son capaces de lograr la adaptabilidad, la flexibilidad y la agilidad empresarial, los sistemas autónomos pueden ayudar con éxito a la implementación. Los sistemas autónomos tardarán entre cinco y diez años en ser adoptados de forma generalizada, pero supondrán una transformación para las organizaciones.
Otras tecnologías fundamentales en la automatización acelerada de la IA son las siguientes:
Estas tecnologías se centran en los componentes clave de la creación de un negocio digital: las comunidades de creadores de productos, servicios o soluciones (como los equipos de fusión) y las plataformas que utilizan. Estas tecnologías proporcionan información y conocimientos que optimizan y aceleran la entrega de productos, servicios y soluciones, y que aumentan la sostenibilidad de las operaciones empresariales.
Los ecosistemas de datos en la nube son un ejemplo de entrega tecnológica optimizada. Proporcionan un entorno de gestión de datos cohesivo que soporta hábilmente toda la gama de cargas de trabajo de datos, desde la ciencia de datos exploratoria hasta el almacenamiento de datos de producción. Los ecosistemas de datos en la nube proporcionan una entrega racionalizada y una funcionalidad completa que es sencilla de implementar, optimizar y mantener. Tardarán entre dos y cinco años en adoptarse de forma generalizada y serán muy beneficiosas para los usuarios.
Otras tecnologías fundamentales en la entrega optimizada para los tecnólogos son las siguientes:
En resumen:
Siguiendo con la innovación educativa … oficialmente DINper ya tiene canal en DISCORD
… seguiremos informando de las novedades entorno a este canal de DISCORD de la Universidad de BUrgos.
Felicitación de DINper enlace a Youtube en https://youtu.be/6dHfB9zZLIQ
Felicitación Pedro 😉
«Que nunca te falte un sueño por el que luchar, algo nuevo que aprender, un lugar a donde ir y alguien a quien querer».
#AñoNuevo #Sueños #Aprender #Querer