O también incluso SUPER DESTACADOS INSEGUROS
-> Vista creada con IA
“Super destacados inseguros” se refiere a personas con gran capacidad y ambición que, sin embargo, se sienten inseguras y a menudo impulsadas por una profunda creencia en su propia insuficiencia. Son individuos que, a pesar de sus logros, experimentan una constante preocupación por no ser lo suficientemente buenos y pueden tener dificultades para reconocer sus propios éxitos.
Características de un “súper destacado inseguro”:
- Gran capacidad y ambición: Suelen ser personas con un alto rendimiento y metas ambiciosas.
- Inseguridad profunda: A pesar de sus logros, sienten una falta de confianza en sí mismos y en sus habilidades.
- Miedo al fracaso: Experimentan una constante preocupación por no estar a la altura de las expectativas y por el fracaso.
- Dificultad para reconocer logros: Pueden tener problemas para valorar sus éxitos y tienden a minimizar sus logros.
- Búsqueda constante de validación: Dependen de la aprobación externa para sentirse bien consigo mismos.
- Comparación con los demás: Suelen compararse constantemente con otros, lo que alimenta su inseguridad.
- Perfeccionismo: Pueden tener una búsqueda implacable de la perfección, lo que les lleva a una autoexigencia excesiva.
- Dificultad para decir “NO“: Pueden tener problemas para establecer límites y decir no a nuevas responsabilidades por miedo a defraudar.
Causas de la inseguridad:
- Experiencias de la infancia: La inseguridad puede originarse en la infancia, por ejemplo, a través de experiencias de inseguridad psicológica, financiera o física.
- Autoestima baja: La inseguridad está estrechamente relacionada con una baja autoestima y una falta de confianza en uno mismo.
- Comparación social: La comparación constante con los demás puede alimentar la inseguridad.
- Experiencias negativas: Fracasos o críticas destructivas pueden afectar la confianza en uno mismo.
Cómo superar la inseguridad:
- Aceptar la imperfección: Reconocer que nadie es perfecto y que está bien cometer errores.
- Dejar de compararse: Centrarse en las propias fortalezas y logros en lugar de compararse con los demás.
- Cultivar la autocompasión: Tratar a uno mismo con amabilidad y comprensión.
- Aumentar la autoconfianza: Realizar actividades que generen satisfacción y celebrar los logros.
- Buscar ayuda profesional: Si la inseguridad es intensa y dificulta la vida diaria, buscar apoyo de un psicólogo puede ser beneficioso.
https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-45832069
+ Articulo BBC “Por qué tantos profesionales brillantes y ambiciosos se sienten extremadamente inseguros” = https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-45832069