Archivo de la categoría: Uncategorized

idiotas brillantes

El auge de la automatización mediante IA en el mundo laboral es una mala noticia para los “idiotas brillantes” del sector tecnológico

Los idiotas brillantes del sector tecnológico no triunfarán en la era de la IA | Business Insider España

  • Se prevé que la IA se encargue de tareas tediosas y libere a los humanos para que hagan trabajos más creativos. 
  • Esto hará que sea más importante que los trabajadores tecnológicos sean buenos colaboradores y comunicadores.
  • Son malas noticias para los trabajadores tecnológicos que han triunfado como imbéciles solitarios y brillantes
Análisis Faldón

Independientemente de que la inteligencia artificial acabe o no robando puestos de trabajo, es innegable que el auge de la tecnología capaz de automatizar muchas tareas aburridas, tediosas y mundanas va a cambiar nuestra forma de trabajar.

Con tanto trabajo pesado hecho automáticamente, se espera que los empleados sean más innovadores y colaboradores.

Los expertos sugieren que los que triunfen en este nuevo mundo serán los que tengan un gran don de gentes y sepan reunir a los equipos en torno a una idea. Esto supone el fin de uno de los estereotipos más perdurables del sector tecnológico: el imbécil brillante y solitario con el que a nadie le gusta trabajar.

Los expertos afirman que quienes puedan aportar tanto la experiencia de trabajar con IA como las “habilidades interpersonales” que hacen de alguien un buen compañero de equipo son los que prosperarán en un mundo cada vez más basado en la IA.

“Para construir algo grande, se necesita colaboración y conversación, además de ciencia de datos para crear y construir la mejor tecnología”, afirma Diana Lee, fundadora de la empresa de marketing Constellation. “Lo que observo con algunas personas que trabajan con datos es que solo quieren introducir la mayor cantidad de datos en un modelo sin entender realmente cómo se relacionan con un problema”.

Cuanto más se integre la IA en el ámbito laboral, sugieren estos expertos, más podrán colaborar todos los trabajadores para ser más creativos a la hora de resolver problemas.

Lee pone el hipotético caso de su propia empresa trabajando con una marca más grande en una campaña de marketing. Para que el proyecto tenga éxito, todo el mundo —incluido el personal técnico, como los científicos de datos o los programadores backend— tiene que participar. Los que se tomen el tiempo y el esfuerzo de escuchar al cliente y trabajar con él para asegurarse de que todos están de acuerdo serán los que destaquen en la empresa.

Eso no deja mucho espacio para los imbéciles brillantes a los que les cuesta tratar con respeto a sus colegas y clientes. Pueden ser muy inteligentes, quizá incluso visionarios, pero si la IA se encarga de gran parte del trabajo duro, pueden perder la influencia que tenían sobre el equipo. 

“Los empleados ya están experimentando una rápida integración de la IA en su día a día y necesitarán conjuntos de habilidades diversos y adaptables para desenvolverse en este panorama”, afirma Rajat Kohli, socio de la consultora digital Zinnov. “Actualmente, los conjuntos de habilidades más importantes habilitados por la IA son los conjuntos de habilidades técnicas y blandas”. 

Y añade que las herramientas de IA se combinan con habilidades interpersonales y de colaboración para crear una cultura más basada en el trabajo en equipo. 

Un enfoque diferente para la contratación

Aunque nadie conoce el futuro con certeza, las empresas tecnológicas podrían, en algún momento, priorizar este tipo de habilidades de las personas al mismo nivel que la excelencia en programación.

“Tradicionalmente, si se contrata a un ingeniero de software, lo primero que importa es su capacidad técnica, lo cual seguirá siendo una realidad”, afirma Sheilin Herrick, directora de soluciones tecnológicas de la consultora de recursos humanos SHL. “Pero sospecho que en un futuro no muy lejano, veremos una mayor importancia de las habilidades blandas en el proceso de contratación”.

Además, según Herrick, habilidades como la capacidad y la voluntad de aprender, el pensamiento crítico y estratégico y la capacidad de trabajar en equipo serán importantes a la hora de adaptarse al trabajo con ChatGPT y otras herramientas de IA similares. 

¿Ser un imbécil aumenta las posibilidades de ascender en el trabajo?

Tal y como explica Herrick, las empresas tienen tres categorías a la hora de evaluar a posibles empleados. En el caso de las empresas tecnológicas, la parte más importante del pastel es la disposición para aceptar el trabajo, lo que incluye conocimientos de programación, seguida del potencial y la idoneidad. Estas dos últimas se refieren a la posibilidad de que alguien siga creciendo en la empresa y a lo bien que encajará con el resto del equipo. 

Pero a medida que se vayan asumiendo más tareas repetitivas, Herrick afirma que las empresas aprovecharán esa oportunidad para reevaluar dónde deben poner el énfasis en la contratación, especialmente si va a haber más necesidad de colaborar y trabajar en equipos más grandes. 

A los empleados del sector tecnológico, especialmente en las startups, les encanta hablar de colaboración. Y en un lugar de trabajo impulsado por la inteligencia artificial, la verdadera colaboración, la comunicación y el saber utilizar las herramientas pueden hacerte avanzar.

Otros artículos interesantes:

Bienestar Digital

Fuente: Bienestar Digital | Android

digital wellbeing

Nuevas formas de encontrar el equilibrio para ti y tu familia.

Variaciones según la persona.

En el caso de los teléfonos, cada persona quiere unas características diferentes, aunque todos buscamos lo mismo: centrarnos en las cosas importantes, como el trabajo o la familia. Bienestar Digital se ha creado precisamente con este cometido en mente. Y el camino para lograrlo ha sido hablar con personas reales, aprender cuáles eran sus hábitos y, finalmente, darles herramientas para mejorarlos.Personas a las que se pregunta qué es lo que más hacen con sus teléfonos

¿Para qué utilizas el teléfono?

Información sobre el vídeoPersonas a las que se les pregunta sobre qué les distrae más de sus teléfonos

¿Qué es lo que más te distrae?

Información sobre el vídeoPersonas a las que se les pregunta qué hacen antes de acostarse

¿Qué es lo último que haces antes dormir?

Información sobre el vídeo

La herramienta perfecta para el momento adecuado.

Con Bienestar Digital, puedes utilizar funciones y controles para cualquier momento del día, ya sea que quieras relajarte, trabajar o consultar el uso que haces del teléfono.

Relajarse

Cuando quieras desconectar = Modo Descanso

=> Desconecta para dormir mejor.

Cuando llega la hora de irse a dormir, el modo Descanso te ayuda a desconectar. Solo tienes que definir una hora y la pantalla cambiará su color a una escala de grises y las notificaciones se silenciarán gracias a la función No molestar, de modo que podrás descansar durante toda la noche. Sin vibraciones, sonidos ni desplazamientos infinitos que te mantengan en vela.

Perfil de trabajo

Deja el trabajo en la oficina.

Con Android, tienes dos perfiles en un solo teléfono: el de trabajo y el personal. Cuando cambias al perfil personal, se ocultan todas las aplicaciones de trabajo, como el calendario, los correos electrónicos o las notificaciones. Cuando salgas de la oficina al terminar la jornada, sabrás que no te llevas el trabajo a casa.

Descubrir más funciones para desconectar

Concentrarse

Cuando quieras ponerte manos a la obra.

Silenciar al girar

Ponlo boca abajo para desactivar las interrupciones.

En todos los dispositivos Pixel 3 o modelos posteriores, puedes activar el modo No molestar más fácilmente que nunca. Solo tienes que colocar el dispositivo boca abajo y las notificaciones se silenciarán automáticamente. Si estás en una reunión o cenando, puedes silenciar el teléfono sin tener que tocar la pantalla.

Modo Sin distracciones

Céntrate en lo que tienes delante.

Con el modo Sin distracciones puedes concentrarte poniendo temporalmente en pausa las aplicaciones que más te distraigan. Si quieres desactivar una aplicación para que no te distraiga y terminar lo que estés haciendo, solo tienes que tocarla.

Un dispositivo Android en el que se usa el modo Sin distracciones para seleccionar las aplicaciones YouTube, Noticias y Gmail y marcarlas como aplicaciones que distraen.Selecciona las aplicaciones que quieres poner en pausaDesactiva las distracciones

Descubrir más funciones de productividad

Buscar el equilibrio

Cuando no quieras caer en distracciones.

Panel de control

Tenlo todo en un mismo lugar.

Todo el Bienestar Digital en un lugar. Cuánto tiempo pasas usando aplicaciones. Qué aplicaciones te envían más notificaciones. Incluso la frecuencia con la que desbloqueas el teléfono. Puedes fijar objetivos y asegurarte de que los cumples.

Temporizadores de aplicaciones

Fija límites que puedas cumplir.

En Bienestar Digital, puedes ver qué aplicaciones y sitios web utilizas más y fijar límites diarios. Cuando llegues al límite, se pondrán en pausa y las notificaciones se silenciarán. Solo dedicarás el tiempo que quieras a aquello que quieras.

Encuentra el equilibro con los tuyos gracias a Family Link.

Con Family Link, puedes conectar el dispositivo de tu hijo al tuyo para definir unas normas digitales. Crea límites de tiempo de uso. Gestiona las aplicaciones y los sitios web que utiliza tu hijo. Puedes incluso bloquear el dispositivo de tu hijo de forma remota. Para empezar, toca Bienestar Digital y los controles parentales en Ajustes, o bien descarga la aplicación Family Link.Descargar la aplicación

Gestiona sus aplicaciones.

Guíalos hacia el contenido adecuado.

Cada niño pasa el tiempo delante de la pantalla de forma diferente. Tú decides si tus hijos pueden descargar aplicaciones de Google Play Store. Gestiona las compras que hacen en las aplicaciones y oculta las aplicaciones a las que no quieres que tengan acceso.

Define los límites.

Controla el tiempo de uso.

¿Cuánto tiempo pueden estar tus hijos frente a la pantalla? Decídelo tú. Con Family Link, puedes fijar límites de tiempo de uso y definir una hora de dormir en sus dispositivos para ayudarles a conseguir un buen equilibrio.

Descubrir más funciones de control parental

Todo lo que necesitas para tu día a día.

Instrucciones detalladas, guías de configuración e información específica del dispositivo. Todo ello en el Centro de Ayuda de Bienestar Digital.Más información

Accesibilidad cognitiva por derecho

10 fichas sobre la accesibilidad cognitiva por derecho – CEAPAT – Instituto de Mayores y Servicios Sociales (imserso.es)

Documentos:

Descriptores:

  • Accesibilidad cognitiva
  • Accesibilidad de los dispositivos y software
  • Accesibilidad Universal
  • Comunicación aumentativa y alternativa
  • Diseño para todos/Diseño universal
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Resumen:

La serie «10 fichas sobre la accesibilidad cognitiva por derecho» pretende proporcionar información general, sencilla y práctica sobre la accesibilidad cognitiva y su aplicación en diferentes ámbitos.

Su elaboración surge en el contexto de la entrada en vigor de la Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación.

Los contenidos incorporados en cada ficha sobre aspectos clave y herramientas de la accesibilidad cognitiva pueden ser un apoyo para diferentes agentes como entidades, profesionales y personas usuarias de productos y servicios.

La serie «10 fichas sobre la accesibilidad cognitiva por derecho» consta de los siguientes títulos:

  1. Presentación.
  2. Lenguaje claro.
  3. Lectura Fácil.
  4. Diseño de sistemas de información para la orientación espacial o Diseño Wayfinding.
  5. Señalización en el entorno.
  6. Comunicación Aumentativa y Alternativa.
  7. Diseño de productos y servicios.
  8. La interacción con tecnología.
  9. La persona como facilitadora de la accesibilidad cognitiva.
  10. La persona como centro de la accesibilidad cognitiva.

Cada ficha sigue una estructura similar al resto de títulos de la serie:

  • En cada una se encuentra una definición relacionada con el título de dicha ficha.
  • A continuación se exponen los principales aspectos a tener en cuenta o qué es importante saber sobre dicho tema.
  • Se ilustra la aplicación de dicha temática en diversos ámbitos.
  • Se completa la ficha con un apartado de ideas importantes.
  • Finaliza la ficha con una sección de legislación y normativa y otra de recursos de interés.

Unity Multiplayer Google Cloud

Accelerate your multiplayer development

Connect players at scale with services that speed up your development. Game Server Hosting backed by Google, voice and text chat (Vivox), matchmaking and more.

Get started now with an $800 free credit for hosting.

https://create.unity.com/accelerate-multiplayer?utm_source=facebook&utm_medium=cpc&utm_campaign=gcp_gcp_x_emea_emea_en_co_soc-fb_acq_rt_2023-04_multiplay-gcp_cc5049_mltpl_id%3A6304121233937&utm_content=ungated_s-sgl_nm%3Aopr-mps-gcp-ig-fans-sz%3A1080x1080_gcp-interests_a_all_emea_co_id%3A6304121234137&fbclid=IwAR1qhBAwPvReGRMpOWLaYLMF-xt7DoP84GpJdSdJ03J0mZqMdrcSbfbJmHA