Archivo de la categoría: Uncategorized

Inteligencia

“La inteligencia es una capacidad mental muy general que, entre otras cosas, implica la capacidad de razonar, planificar, resolver problemas, pensar de manera abstracta, comprender ideas complejas, aprender rápidamente y aprender de la experiencia”.

Linda S. Gottfredson (Wall Street journal 1994, avalada por la firma de otros 51 psicólogos)

Editores online de fotografía

Los nueve mejores editores de fotografía con inteligencia artificial online y gratis que puedes usar vía Genbeta

fuente: https://www.genbeta.com/web/nueve-mejores-editores-imagenes-online-gratis-inteligencia-artificial

Qué tiempos aquellos cuando tenías que echar un montón de horas para saber sacarle partido a Photoshop y así editar tus imágenes decentemente. Hoy en día y gracias a la inteligencia artificial, no necesitas una gran experiencia en Photoshop (es más, ni siquiera la suite de Adobe) para retocar tus fotografías, añadir filtros, mejorar la iluminación… en definitiva, para darles un lavado de cara y que luzcan bien. Si no quieres instalar nada ni gastar dinero, en este artículo te proponemos algunas de las mejores herramientas para editar fotografías online gratis.

BeFunky

Captura De Pantalla 2023 03 25 A Las 12 51 48

BeFunky es un editor de fotos con inteligencia artificial que dispone de versión gratis y de pago (BeFunky Plus), pero si solo necesitas editar y no almacenar tus imágenes online, es una buena opción que ni siquiera requiere de la creación de una cuenta.

Con la versión gratis tendrás acceso a una gran cantidad de efectos digitales como recortar, ajustar exposición, mejora automática, agregar efectos, retoque de imágenes, efectos artísticos o convertir fotos en collages.

Si quieres usarla desde el móvil, podrás instalarte las aplicaciones específicas para  iOS y para Android.

Fotor

Captura De Pantalla 2023 03 25 A Las 12 27 37

Fotor es un magnífico editor de fotos IA gratis que permite realizar diferentes tipos de ediciones. La versión de pago se llama Fotor Pro e incluye una gran cantidad de filtros y efectos adicionales, constituyendo una buena alternativa para profesionales, pero la versión gratis viene con lo suficiente para retoques fotográficos básicos y frecuentes como la eliminación de fondo, redimensionamiento de imágenes, eliminar arrugas, eliminar imperfecciones o mejorar fotos con IA.

Aunque no hay que instalar nada, para usar Fotor es necesario iniciar sesión. Un punto a su favor es que puedes encontrarlo en versión aplicación para iOS para Android. Otro extra es que la gran cantidad de tutoriales que vas a encontrar para aprender a manejarlo y sacarle todo el jugo.

iPiccy

Captura De Pantalla 2023 03 25 A Las 12 39 10

iPiccy es una de las herramientas online gratis y con IA más completas que vas a encontrar y no solo podrás usarla desde la web, si no que dispone de versión móvil para que edites incluso desde el móvil.

Entre su larga lista de prestaciones, más de 100 efectos, corrección de exposición, la nitidez, extraer detalles, agregar o borrar sombras y luces, cambiar el fondo, creadores de collage, herramientas para diseño gráfico básico y la posibilidad de crear una cuenta para guardar tus fotos en la nube.

Aunque la interfaz no es la más moderna del mundo, que sea completamente gratis lo hace una herramienta imprescindible para editar fotos de forma relativamente ágil y sin coste.

Autoenhance

Captura De Pantalla 2023 03 25 A Las 12 06 21

Si no tienes tiempo o pasas de meter mano a cada aspecto de tus fotografíasAutoenhance te va a venir como anillo al dedo. Las tres principales características que ofrece son la sustitución del cielo, la corrección de perspectiva y reiluminación de la imagen.

Aunque todas las opciones de uso son gratis, está limitado a un máximo de 15 imágenes. Si necesitas más, entonces tendrás que pasar por caja o bien de forma puntual o mediante paquetes.

A destacar lo fácil y rápida que es de usar: solo sube una imagen y la IA la va a editar de forma automática para que inmediatamente después puedas descargarla. Ojo porque hasta cuenta con una API que te permite integrar Autoenhance en tus propias aplicaciones.

Hotpot Tools

Captura De Pantalla 2023 03 25 A Las 12 13 40

Otra opción interesante para editar fotos en un abrir y cerrar de ojos es Hotpot Tools. Así, elige entre alguna de sus herramientas como: creador de arte, colorear imágenes, restaurar imágenes, eliminar el fondo, ampliador gráfico, eliminador de objetos o personalizador de imágenes.

Si tu idea, más que editar, es tunear la foto para convertirla en algo más artístico, es una de las mejores opciones. No obstante y como ves, también integra herramientas básicas para la edición de imágenes. Además también puedes integrarla en tu página web con Hotpot API.

En este caso el funcionamiento es similar: cargar la foto, seleccionar el tipo de edición y el tamaño de salida y deja que la inteligencia artificial haga lo suyo.

LunaPic

Captura De Pantalla 2023 03 25 A Las 12 18 31

LunaPic es una herramienta de edición de fotografía online con IA de lo más sencilla de usar y que no te engañe su interfaz algo pasada de moda, porque ofrece todo un abanico de opciones más allá de efectos artísticos, permitiéndote ajustar niveles de luz, añadir un montón de efectos y hasta crear animaciones y GIFs.

Además integra otras funciones básicas pero que vienen genial para tratar imágenes, como recortar, rotación, eliminar o reemplazar el fondo o agregar subtítulos.

Dispone de su propia extensión y permite compartirlas directamente en las redes sociales.

Pixlr

Captura De Pantalla 2023 03 25 A Las 12 22 59

Pixlr no le faltan todas las funciones básicas de edición de fotos imprescindibles en cualquier programa que se precie, como eliminación de fotos, añadir filtros y efectos, animaciones o collages.

Dispone de una versión de pago que te abre las puertas a  miles de superposiciones de fotos, stickers, tutoriales y algunas herramientas exclusivas de edición. Hasta permite que edites fotos directamente de nubes como Google Drive o Dropbox, convirtiéndola en una herramienta ideal para profesionales que quieren gestionar muchas fotos y no quieren hacer grandes retoques.

Google Photos

Aunque Google Photos es conocido por ser un servicio de almacenamiento de fotos, dispone de algunas herramientas de edición con inteligencia artificial que puede servirte para mejorar tus instantáneas.

Así, con Google Photos puedes corregir automáticamente la iluminación con un solo clic o moverte por sus controles para regular la iluminación, el contraste y algunos otros detalles, entre otros defectos.

Teniendo en cuenta que Google Photos es la aplicación por defecto para quienes usan Android, puede resultar una herramienta muy cómoda porque ya la tienes a mano.

Este truco de Google Fotos muestra cientos de creaciones hechas con IA sobre tus fotos

EN GENBETA: Este truco de Google Fotos muestra cientos de creaciones hechas con IA sobre tus fotos

Youcam Enhance

Captura De Pantalla 2023 03 25 A Las 12 45 12

Popular y efectiva para retoques fotográficos simples esta YouCam Enhance, que por cierto también se puede usar en iPhone de forma directa gracias a su aplicación disponible para iOS (en Android tendrás que optar por la versión web).

Usarla es tan sencillo como cargar una foto y que se apliquen sus efectos automáticamente, permitiéndote ver la diferencia entre el antes y el después con un deslizador. Eso sí, añade marca de agua en la parte inferior izquierda.

En su simpleza extema, esta herrramienta no ofrece controles extras ni jugar con configuraciones específicas, pero da la talla si quieres un retoque general mejorando el brillo y la nitidez en el proceso.

DESCONEXIÓN DIGITAL Y AISLAMIENTO EMOCIONAL

DESCONEXIÓN DIGITAL Y AISLAMIENTO EMOCIONAL

Francisco Javier Cantera Herrero. Presidente Fundación Personas y Empresas.

https://www.fundacionpersonasyempresas.org/nuevocuriosita/desconexion-digital-y-aislamiento-emocional/

En la era pre-covid se planteó la necesidad de regularizar el derecho a estar desconectado digitalmente de tu trabajo. En aquellos momentos, era un adelanto social para evitar que el trabajo presencial y/o el teletrabajo se extendiera en horarios de clara necesidad de conciliación personal, familiar y/o social. En la etapa actual, in-covid más que un derecho es una necesidad, si no sabemos desconectar tenemos una dependencia exclusivista del entorno digital, y nuestra vulnerabilidad pandémica y nuestro aislamiento en el trabajo conllevan a necesitar la conexión digital como “placenta” con el mundo externo. Esperamos que en tiempo post covid evolucionemos de nuevo a un derecho y que no sea visto como un asidero emocional como es percibido actualmente, la situación hibrida de trabajo en la oficina y el teletrabajo implica una naturalidad para considerar la desconexión como un derecho del trabajador ¿Cómo en este momento In Covid debemos conjugar un derecho con una necesidad?, pues principalmente haciéndonos conscientes de las particularidades psicológicas de la situación actual.

Una crisis latente y suspendida en el tiempo con un prolongado aislamiento social como medida para combatir la pandemia no son unas circunstancias normales. Esta excepcionalidad conlleva una serie de conductas inadecuadas por su novedad y supone una serie de trastornos muy ligados al ecosistema del confinamiento gradual al que estamos sometidos. Muchas personas todavía no pueden ejercer su libertad de “smart working”, es decir, de trabajar en diferentes localizaciones según tu interés profesional, sino que tienes que permanecer en un teletrabajo forzoso en el entorno del hogar o yendo por turnos a un trabajo presencial. Este entorno tóxico actual genera una serie de respuestas psicológicas que se pueden clasificar en las siguientes categorías:

1.- Sensación de ansiedad.

2.- Escasa energía y excesivo cansancio.

3.- Sentirse solos y aislados.

4.- Excesivo tiempo de trabajo.

5.- Necesidad de disponibilidad en todo momento.

6.- No saber descansar.

7.- No poder separar el hogar de la oficina.

Estas siete consecuencias psicológicas surgen del estudio realizado con el título “Una nueva forma de trabajar” de Fellowes entre finales del 2020 y principios del 2021 con 7.000 profesionales encuestados en 10 países europeos. Y que tenemos que analizar más detenidamente en su interpretación.

En relación con la ansiedad, deberíamos reflexionar sobre las razones de las mismas que puedan estar entre las siguientes:

1.- Ansiedad por la vulnerabilidad que ha introducido la pandemia. No es debido al trabajo per se, sino al entorno de muerte diaria por contagio aleatorio de la población que nos genera una enorme incertidumbre.

2.- Ansiedad por el futuro del empleo, con la crisis económica que acompaña este revuelo sanitario, es una ansiedad no al trabajo sino al futuro escenario de tu empleo.

3.- Ansiedad por las competencias digitales nuevas que no podamos dar la talla digitalmente, es una ansiedad no en si al trabajo, sino a las capacidades para hacer frente al trabajo con eficiencia en un entorno solo digital.

4.- Ansiedad por la falta de espacios de trabajo informales que nos posibiliten relaciones sociales de trabajo desinteresadas y humanas, y, por tanto, es el trabajo en su contexto de aislamiento lo que impide expresar la sociabilidad como ecosistema de satisfacción en el trabajo.

La ansiedad no es al trabajo sino a estas razones del entorno de trabajo que explican un ecosistema de trabajo viciado en el origen y que nos impiden tener una relación sana con el trabajo.

Respecto a la escasa energía y un continuo cansancio se refleja por los trastornos en el nivel de descanso nocturno y es sintomático por las siguientes razones:

1.- Rutinización del trabajo a través de una continua pantallización de la relación con el trabajo nos lleva mantener una atención más focalizada sin interrupciones gratas que hagan más llevadero el trabajo.

2.- Inadecuada gestión del tiempo con elevados momentos intensivos y durante mucho tiempo del día. La libertad de trabajar cuando quieras necesita de un alto nivel de autocontrol, que no habíamos entrenado en nuestra experiencia pre-covid.

3.- Mayor nivel de trabajo individual por las características del ecosistema de trabajo y procedimientos muy artificiales para expresar el trabajo en equipo. Cansado de estar solo ante tus problemas y solo compartir tus temores con la pantalla.

Con relación al aislamiento como síntoma repetido habitualmente en el confinamiento, tenemos que hablar de los siguientes elementos:

1.- Una menor cercanía jefe/colaborador. Este dialogo básico de gestión del trabajo se aleja y deja de tener el contexto de lo cotidiano y sin las claves interpretativas que nos da la cercanía.

2.- Un menor feedback continuo que es básico para sentirse parte de un proyecto y generar sentimiento de pertenencia.

3.- Unas relaciones informales en espacios informales (cafés, charlas, encuentros) que generen entornos de relación enriquecedores personalmente más allá de lo operativo y/o productivo de la consulta por videoconferencia.

En relación con la gestión del tiempo, y la disponibilidad plena es un proceso de enorme preocupación por sus malignas consecuencias psicológicas que implican:

1.- Hacer consciente el síndrome FOMO (Fear of missing out), es decir, el temor a perderse algo o a dejar pasar algo importante. El querer estar enterado siempre o no perderse una primicia es fruto de la disponibilidad tecnológica y de la incertidumbre pandémica pero no debe distorsionar tu gestión del tiempo personal versus profesional.

2.- Incremento de la planificación del trabajo, en tiempo y momentos que faciliten una gestión racional del tiempo.

3.- Gestión del tiempo con pausas pautadas. Descansos previstos para generar sinergias positivas y evitar el continuo enganche/desenganche por una mala gestión del tiempo.

Y, por último, en relación con saber descansar y separar el hogar y el trabajo, tenemos que reflexionar que además de saber gestionar adecuadamente el tiempo, debemos poner foco en:

1.- Saber descansar en espacios diferentes y no encadenar tiempos de trabajo profesional con tiempos de logística del hogar que no generan un descanso sino un mayor estrés familiar.

2.- Tener liturgias para generar saber enganchar (empezar a trabajar), saber tener descansos (desenganche temporal) y saber desconectar (terminar de trabajar).

Dice Byung-Chul Han, el gran filósofo coreano actual, en su libro “La desaparición de los rituales”, que las liturgias y los rituales son acciones simbólicas que crean una comunidad sin comunicación, y permiten que una colectividad reconozca en ellas sus señas de identidad. Por eso, necesitamos entrenarnos en rituales durante esta etapa In Covid que nos permitan separar la vida profesional de la vida privada y así poder combatir el aislamiento emocional.

En fin, que la desconexión digital tiene que ser el nuevo ritual que nos proteja nuestra salud mental en este proceso agotador de trabajar en pandemia.

Rubrica ChatGPT

AI misuse rubric

Evaluate your writing assignment and give a score for each criteria in this rubric. If a trait in your prompt scores Developing or Emerging, reflect on the proposed questions and make revisions to discourage acceptable responses from AI-generated writing. Moving your scores to Advanced or Proficient will help safeguard your writing assignments against student misuse of AI.

How to use this rubric:

How high is the potential for AI misuse on your writing assignment? Prepare your assignments for the age of Artificial Intelligence (AI) by reviewing and revising writing prompts before sharing with students. This rubric for educators presents four traits focused on areas unique to the capabilities and limitations of AI as well as ethical considerations for the use of AI.

https://marketing-tii-statamic-assets-us-west-2.s3-us-west-2.amazonaws.com/marketing/tli_ai_misuse_rubric_guide_uk_0223.pdf

To explore more ideas about academic integrity in the age of AI, visit www.turnitin.com/resources/academic-integrity-in-the-age-of-AI

Rúbrica de uso indebido de IA

Evalúe su tarea de escritura y dé una puntuación para cada criterio en esta rúbrica. Si un rasgo en su aviso puntúa en desarrollo o emergente, reflexione sobre las preguntas propuestas y haga revisiones para desalentar las respuestas aceptables de la escritura generada por IA. Mover sus puntajes a Avanzado o Competente ayudará a proteger sus tareas de escritura contra el mal uso de la IA por parte de los estudiantes.

Cómo usar esta rúbrica:

¿Qué tan alto es el potencial de mal uso de la IA en su tarea de escritura? Prepare sus tareas para la era de la Inteligencia Artificial (IA) revisando y revisando las indicaciones de escritura antes de compartirlas con los estudiantes. Esta rúbrica para educadores presenta cuatro rasgos centrados en áreas únicas de las capacidades y limitaciones de la IA, así como consideraciones éticas para el uso de la IA.

https://marketing-tii-statamic-assets-us-west-2.s3-us-west-2.amazonaws.com/marketing/tli_ai_misuse_rubric_guide_uk_0223.pdf

Para explorar más ideas sobre la integridad académica en la era de la IA, visite www.turnitin.com/resources/academic-integrity-in-the-age-of-AI

Suerte

la buena suerte es el lugar donde confluyen preparación y oportunidad”.

Séneca

“La preparación es algo que se puede controlar, uno puede trabajarlo a fondo con orden, constancia, estudio… En cambio, la oportunidad es más variable. Pero si cuentas con una buena preparación, tienes más probabilidad de aprovechar una buena oportunidad si surge”

Marian Rojas Estapé