JUEGOS WEB MULTIJUGADOR EN LÍNEA CONTROLADOS POR LA VISTA
a-Row, EyeDrive, Chess, Drafts (Damas), Solitaire, Sudoku y Sudoku Monsters – se pueden jugar usando cualquier sistema de Windows que ofrezca control del mouse con la mirada.
«Este es el primer conjunto de juegos web en línea que permite a los usuarios que controlan su computadora con la mirada, encontrarse y jugar contra cualquier persona del mundo, de forma anónima y en igualdad de condiciones», dijo el Dr. Mick Donegan, fundador y director ejecutivo de SpecialEffect.«Los juegos abren una nueva era de inclusión de juegos para jugadores discapacitados y representan un modelo para los desarrolladores que destaca el disfrute adicional que se puede obtener al incluir el control de la mirada en sus juegos». Se agregarán más juegos al sitio web de Eye Gaze Games a medida que se desarrollen.
El lanzamiento de Eye Gaze Games amplía la misión de la organización benéfica de ayudar a las personas con desafíos físicos severos en todo el mundo a jugar videojuegos lo mejor que puedan. SpecialEffect ya ofrece una variedad de recursos disponibles a nivel mundial para juegos accesibles como EyeMine, una utilidad para jugar Minecraft con control ocular. También brindan soporte y asesoramiento para el desarrollo de juegos accesibles, y han ayudado a importantes desarrolladores como EA, Playground Games, DoubleFine y Rare a hacer que juegos como FIFA, Day of The Tentacle, Forza Horizon y Sea of Thieves sean más accesibles.
Puedes ver el video de presentación de Eye Gaze Games:
SC – 2023 – Charla: Vivir para ver … realidad virtual inclusiva
¿Te gustaría entender cómo una experiencia de realidad virtual te puede hacer sentir parte de un mundo más diverso y justo? ¿Quieres conocer las posibilidades que ofrece la realidad virtual inclusiva para las personas con discapacidad? Entonces, no te pierdas esta charla donde te mostraremos cómo la realidad virtual inclusiva es una herramienta para promover la igualdad de oportunidades y la participación social de todas las personas. Ven y descubre cómo la realidad virtual inclusiva se adapta a las necesidades y preferencias de todos, y cómo se puede disfrutar de sus beneficios sin importar tus habilidades o limitaciones. ¡Te esperamos!
Ponente:
PEDRO LUIS SÁNCHEZ ORTEGA Profesor titular de Escuela Universitaria Departamento: Ingeniería Electromecánica Facultad: E. Politécnica Superior Área: Tecnología Electrónica Grupo de investigación: Diseño inclusivo personalizado
Información básica
Formación: Presencial
Dirigido a:
Todos los públicos
Periodo de inscripción:
Entrada libre hasta completar aforo
Periodo de realización:
18 de noviembre de 2023
Entidades Organizadoras
Descripción general
Cuándo
Sábado 18 de noviembre de 2023 de 19:00 a 20:00
Destinatarios
Todos los públicos
border_color
Inscripciones
Sin inscripción previa, entrada libre hasta completar aforo.
Lugar de realización
Esta actividad se realizará en la Estación de la Ciencia y la Tecnología.
C/ Doctor José Luis Santamaría s/n (09001). Burgos
El objetivo al hablar de Realidad Virtual Inclusiva es promover la igualdad de oportunidades y la inclusión para todas y cada una de las personas, independientemente de sus habilidades o limitaciones. Al crear experiencias de realidad virtual accesibles e inclusivas, se puede fomentar una sociedad más diversa, más equitativa y se permite a una amplia gama de personas participar y disfrutar de las tecnologías de realidad virtual. Es aquella tecnología de realidad virtual diseñada y desarrollada de manera tal que sea también accesible e inclusiva para las personas con cualquier tipo de discapacidad.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
19:00h. Charla “Vivir para ver … realidad virtual inclusiva” para público familiar.
¿Te gustaría entender cómo una experiencia de realidad virtual te puede hacer sentir parte de un mundo más diverso y justo? ¿Quieres conocer las posibilidades que ofrece la realidad virtual inclusiva para las personas con discapacidad? Entonces, no te pierdas esta charla donde te mostraremos cómo la realidad virtual inclusiva es una herramienta para promover la igualdad de oportunidades y la participación social de todas las personas. Ven y descubre cómo la realidad virtual inclusiva se adapta a las necesidades y preferencias de todos, y cómo se puede disfrutar de sus beneficios sin importar tus habilidades o limitaciones. ¡Te esperamos!
Luis Llamas tiene un tutorial sobre cómo programar Arduino con Visual Studio Code en su sitio web.
El tutorial incluye los siguientes temas:
Prerrequisitos
Instalar la extensión para Arduino
Comandos de la extensión VsCode Arduino
Probar VsCode con el ejemplo Blink
Abrir proyecto existente
Crear un nuevo proyecto
Conclusiones
El tutorial es muy detallado y proporciona instrucciones paso a paso para configurar Visual Studio Code para programar placas Arduino.
También hay otros tutoriales disponibles en línea que pueden ayudar a aprender a programar Arduino con Visual Studio Code.
Referencias
(1) Cómo programar Arduino con Visual Studio Code – Luis Llamas. https://www.luisllamas.es/arduino-visual-studio-code/
(2) Cómo programar Arduino con Visual Studio Code – Luis Llamas. https://bing.com/search?q=tutorial+visual+studio+code+arduino
(3) Cómo programar Arduino con Visual Studio Code y PlaftormIO – Luis Llamas. https://www.luisllamas.es/como-programar-arduino-con-visual-studio-code-y-plaftormio/
(4) How to Use Visual Studio Code for Arduino | Arduino | Maker Pro. https://maker.pro/arduino/tutorial/how-to-use-visual-studio-code-for-arduino
UNESCO Estudio preliminar sobre los aspectos técnicos y jurídicos relativos a la conveniencia de disponer de un instrumento normativo sobre la ética de la neurotecnología.
Informe del Comité Internacional de Bioética (CIB) sobre cuestiones éticas de la neurotecnología.
Resolución de la ONU adoptada por el Consejo de Derechos Humanos el 6 de octubre de 2022.
Consejo de Derechos Humanos de la ONU Neurotecnología y derechos humanos.
Recomendación de la OCDE sobre innovación responsable en neurotecnología.
Informe: Desafíos comunes a los derechos humanos planteados por diferentes aplicaciones de las neurotecnologías en el campo biomédico.
La Comisión presenta la estrategia de la UE para liderar la Web 4.0 y el mundo virtual.
Inteligencia artificial eficiente y fiable: sacar el máximo partido a los datos (Asociación de inteligencia Artificial, Datos y Robótica) (RIA)
Comisión Australiana de Derechos Humanos Proteger la cognición: Derechos humanos y neurotecnología.
Informe sobre el tamaño y la cuota de mercado de la interfaz cerebro-ordenador, 2030.
Definición de la OCDE (Personal) Brain Data: Datos relativos al funcionamiento o la estructura del cerebro humano de un individuo identificado o identificable que incluyen información única sobre su fisiología, salud o estados mentales.
Estudio de la Fundación Neurorights (en preparación)
Declaración que emana de la «Declaración de Lisboa – Democracia digital con propósito».
¡Bienvenido, aventurero intrépido, al Reino de los Videojuegos!
“Sistemas de Adquisición y Control: La Búsqueda del Conocimiento”
Sinopsis Épica:
En un mundo donde los videojuegos son más que entretenimiento, donde los bits y bytes se entrelazan con la magia ancestral, te embarcas en una búsqueda épica. Tu misión: aprobar la asignatura “Sistemas de Adquisición y Control” en la Universidad de Burgos. Pero ten cuidado, pues los enemigos acechan y los desafíos son tan complejos como un rompecabezas de mil piezas.
Objetivo de la Aventura:
Tu objetivo es dominar los secretos de los sistemas de adquisición y control. Solo así podrás enfrentarte al temible Examen Final y obtener la Gema del Aprobado.
Mapa de la Aventura:
Bosque de Sensores y Actuadores:
Aquí encontrarás acelerómetros, giroscopios y cámaras mágicas. Resuelve sus enigmas para desbloquear habilidades sensoriales.
Recompensa: Conocimiento sobre sensores y actuadores.
Montaña de Interfaces de Usuario:
Escala esta montaña, donde los teclados y ratones son tus aliados. Diseña interfaces intuitivas y desbloquea el poder de la comunicación.
Recompensa: Habilidad para diseñar interfaces de usuario.
Valle del Control de Movimiento:
Aquí, los movimientos corporales son tu moneda. Aprende a seguir gestos y danzas ancestrales para desbloquear el flujo del tiempo.
Recompensa: Control sobre el movimiento y la percepción.
Ciudad de Realidad Virtual y Aumentada:
Sumérgete en esta ciudad de luces parpadeantes y hologramas. Descubre cómo la realidad se mezcla con la ilusión.
Recompensa: Visión más allá de lo tangible.
Aliados y Enemigos:
Profesor Sapiens: Un anciano sabio que te guiará con su conocimiento ancestral.
Bugzilla, el Error de Código: Un monstruo que intentará confundirte con sus lógicas retorcidas.
Armas y Poderes:
Espada de Bits: Corta a través de la confusión.
Escudo de Algoritmos: Protege tu mente de los ataques de Bugzilla.
Desafío Final:
Examen de la Gema del Aprobado: Resuelve los enigmas, demuestra tu dominio y reclama la gema.
¿Estás listo, aventurero? ¡Que los bits estén siempre a tu favor!