Archivo de la categoría: Uncategorized

La realidad supera la ficción

en Linkedin https://www.linkedin.com/posts/pedrosanchezortega_qu%C3%A9-opin%C3%A1is-de-la-escena-como-activity-7163203665695117316-sHKC?utm_source=share&utm_medium=member_desktop

La locura de las ‘gafas’ de realidad virtual, sobre todo con el contenido que están generando últimamente parece que merece reflexión. Estas imágenes son de “Friends and Family”, llamado “Amigos y familiares” en España, un episodio perteneciente a la temporada 28 de la serie, emitido originalmente el 2 de octubre de 2016 en Estados Unidos.

ladrones de tiempo

https://www.rtve.es/play/videos/somos-documentales/ladrones-del-tiempo/5797238/

Somos documentales rtvePlay.

Frank y Lillian Gilbreth, fueron los pioneros en la optimización de procesos, realizaron valiosas contribuciones al campo de la medición de métodos y tiempos. Estos son algunos aspectos relevantes de su trabajo:

  1. Frank Gilbreth (1868-1924):
    • Frank trabajó en varios niveles, desde albañil hasta superintendente jefe.
    • Se centró en el estudio de los movimientos en el trabajo, buscando reducir movimientos innecesarios sin aumentar la carga para los empleados.
    • Por ejemplo, logró reducir de 18 a 5 movimientos necesarios para colocar ladrillos.
    • Su enfoque se basaba en la eficiencia y la ergonomía.
  1. Lillian Gilbreth (1878-1972):
    • Lillian, psicóloga industrial, enfatizó que antes de aplicar los principios de la administración científica, era crucial comprender a los trabajadores y considerar sus personalidades y necesidades.
    • Reconoció la importancia de la gestión humana en la optimización de procesos.
    • Su enfoque se centró en la mejora del bienestar de los empleados.

Reseña: . El capitalismo tardío y el fin del sueño

Qué es la “economía de la atención” y por qué tu smartphone te hace parte de ella – BBC News Mundo

Calculadora Value Of Time Calculator | Learn The True Value Of Your Time | ClearerThinking.org

Burnout o síndrome del desgaste profesional

Existen varias guías y recursos disponibles que pueden ayudar a entender y manejar el burnout:

  1. MANUAL DE BURNOUT: Este manual proporciona una visión detallada del burnout, incluyendo sus síntomas, factores de riesgo y protección, y estrategias de prevención y manejo.
  2. Guía para Combatir el Síndrome de Burnout: Publicada por Robert Walters, esta guía expone las 10 prácticas clave a desarrollar por las organizaciones y sus responsables para combatir este síndrome entre sus empleados.
  3. Guía sobre prevención del burnout: Esta guía ofrece indicadores para detectar si un miembro de tu equipo está atravesando un proceso de burnout, sugerencias de abordaje que pueden ayudar a tus empleados, y claves para que, como manager, puedas prevenir el burnout dentro de tu empresa.

https://salud.asepeyo.es/pacientes/recomendaciones/burnout-laboral-o-sindrome-de-desgaste-profesional/