Pregúntale al podcast

Knowledge Project Chat

del BLOG FS donde se indica su lema “Piénsalo mejor. Decide mejor. Vive mejor.” Shane Parrish es autor del libro “Clear ThinkingTurning Ordinary Moments into Extraordinary Results

ejemplo de búsqueda y resultado: Conceptos relacionados con el “pensamiento claro”

Los highlights de Farnam Street mencionan varios principios que podrían estar relacionados con el pensamiento claro:

Escritura para clarificarRyan Holiday menciona que escribir ayuda a clarificar el pensamiento, citando ejemplos de Amazon y Eisenhower

Pensamiento de segundo nivelHoward Marks explica que el pensamiento superior requiere ver lo que otros no ven y pensar diferente a la multitud

Meta-racionalidadTyler Cowen describe la importancia de reconocer nuestras propias limitaciones y saber cuándo diferir a algoritmos o consejo de otros


Perspectivas sobre el tiempo y la mortalidad

Neil Pasricha  describe el “death clock” de Kevin Kelly, que mantiene en su escritorio un contador con los días restantes de vida esperada. Esta práctica refuerza la idea central de Burkeman sobre la finitud del tiempo – aproximadamente 4000 semanas es todo lo que tenemos.

Neil Pasricha también menciona su “rock clock” – diez piedras que representan décadas de vida, donde mueve una piedra cada diez años. Esta visualización ayuda a poner en perspectiva los problemas diarios frente a la brevedad de la vida.

Pensamiento sobre la longevidad vs. aceptación

Hay una tensión interesante en las notas entre quienes buscan extender la vida y quienes aceptan su finitud. Bryan Johnson argumenta que “no morir” es lo único que sabe que es cierto en 2024, mientras que Neil Pasricha planea terminar su vida a los 106 años con una “píldora”.

Patrones de pensamiento repetitivos

Jack Kornfield explica que el 90% de nuestros pensamientos son repetitivos – como una playlist que se reproduce una y otra vez. Esta observación conecta con el tema de Burkeman sobre cómo desperdiciar tiempo mental en preocupaciones recurrentes.

Las notas sugieren que la clave está en desarrollar perspectivas que nos ayuden a actuar conscientemente con el tiempo limitado que tenemos, en lugar de perdernos en ciclos mentales improductivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *