https://www.softzone.es/noticias/open-source/notlink-acortador-url-innovador-codigo-abierto/
El acortador de URL innovador y de código abierto
acortador de URL Notlink (disponible en notl.ink) es una herramienta de código abierto diseñada para transformar URLs largas en enlaces cortos y manejables. A continuación, se detalla en qué se basa su funcionamiento, según la información disponible:
Características principales
- Código abierto y transparente: Notlink es un proyecto de código abierto, lo que permite a los usuarios auditar su código para garantizar seguridad y privacidad. Está alojado en GitHub, donde se puede consultar su desarrollo.
- Tecnologías utilizadas: Está construido con herramientas modernas y eficientes, como:
- Rust: Lenguaje de programación que garantiza velocidad y seguridad.
- Actix: Framework para aplicaciones web rápidas.
- Diesel: ORM para bases de datos.
- Neon, Shuttle, NextJS y TypeScript: Para la interfaz y funcionalidades adicionales.
- Privacidad y seguridad:
- No utiliza cookies, anuncios ni rastreadores, priorizando la privacidad del usuario.
- Ofrece cifrado de datos para proteger las URLs almacenadas.
- Permite la autoeliminación de enlaces tras un período o número de usos definido.
- Personalización: Los usuarios pueden crear enlaces cortos personalizados, lo que mejora la visibilidad de marca y la confianza del público.
- Estadísticas detalladas: Proporciona análisis de clics, como el número de visitas, origen geográfico y fuentes de referencia, útil para campañas de marketing.
- Autoalojamiento: Notlink permite a los usuarios alojar su propia instancia en servidores privados, ofreciendo control total sobre los datos.
- API RESTful: Incluye una API para integraciones programáticas, facilitando su uso en aplicaciones o scripts.
Funcionamiento técnico
Notlink utiliza una técnica común en acortadores de URL, basada en la generación de identificadores únicos para cada enlace. Aunque no se especifica explícitamente si emplea un sistema de base 36 (letras y números) o base 62 (letras mayúsculas, minúsculas y números), es probable que use un enfoque similar al de base 62, común en herramientas modernas, para crear códigos cortos y únicos.
El proceso general es:
- El usuario ingresa una URL larga en la interfaz de notl.ink.
- El sistema genera un identificador único (una cadena corta) asociado a la URL original.
- Este identificador se combina con el dominio del acortador (notl.ink) para crear el enlace corto.
- Cuando alguien accede al enlace corto, el servidor redirige al usuario a la URL original, registrando datos como clics o ubicación si está configurado.
Ventajas frente a otros acortadores
- Sin registro obligatorio: A diferencia de herramientas como Bitly, no requiere cuenta para uso básico, lo que agiliza el proceso.
- Sin publicidad ni rastreo: Su enfoque minimalista evita las molestias comunes de otros servicios.
- Flexibilidad: La capacidad de autoalojamiento y personalización lo hace ideal para usuarios técnicos o empresas.
Contexto y relevancia
Notlink surge como una alternativa innovadora a acortadores tradicionales como TinyURL o Bitly, especialmente para quienes valoran la privacidad y el control sobre sus datos. Su diseño está orientado a la simplicidad, velocidad y eficiencia, siendo una opción atractiva para redes sociales, marketing digital o uso personal