DECLARACIÓN DE LEÓN SOBRE LA NEUROTECNOLOGÍA EUROPEA: UN ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA Y BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS
REUNIÓN INFORMAL DE MINISTROS DE TELECOMUNICACIONES
LEÓN. 23-24 OCTUBRE 2023
Documento de la declaracion de Leon
Referencias del documento:
- UNESCO Estudio preliminar sobre los aspectos técnicos y jurídicos relativos a la conveniencia de
disponer de un instrumento normativo sobre la ética de la neurotecnología. - Informe del Comité Internacional de Bioética (CIB) sobre cuestiones éticas de la neurotecnología.
- Resolución de la ONU adoptada por el Consejo de Derechos Humanos el 6 de octubre de 2022.
- Consejo de Derechos Humanos de la ONU Neurotecnología y derechos humanos.
- Recomendación de la OCDE sobre innovación responsable en neurotecnología.
- Informe: Desafíos comunes a los derechos humanos planteados por diferentes aplicaciones de las
neurotecnologías en el campo biomédico. - La Comisión presenta la estrategia de la UE para liderar la Web 4.0 y el mundo virtual.
- Inteligencia artificial eficiente y fiable: sacar el máximo partido a los datos (Asociación de inteligencia Artificial, Datos y Robótica) (RIA)
- Comisión Australiana de Derechos Humanos Proteger la cognición: Derechos humanos y neurotecnología.
- Informe sobre el tamaño y la cuota de mercado de la interfaz cerebro-ordenador, 2030.
- Definición de la OCDE (Personal) Brain Data: Datos relativos al funcionamiento o la estructura del cerebro humano de un individuo identificado o identificable que incluyen información única sobre su fisiología, salud o estados mentales.
- Estudio de la Fundación Neurorights (en preparación)
- Declaración que emana de la «Declaración de Lisboa – Democracia digital con propósito».
- Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica.