Pacto de socios
El “pacto de socios” en startups es uno de los elementos más críticos y subestimados en la creación de empresas, según los insights de Farnam Street. La falta de claridad en estos acuerdos iniciales puede determinar el éxito o fracaso de una startup antes de que siquiera enfrente sus primeros desafíos de mercado.
Los peligros de la división equitativa
Code Cubitt sobre la división de equity identifica uno de los errores más comunes: “Algunos errores comunes al principio son esperar que tú y tus tres cofundadores que han dividido la empresa en cuatro partes, 25% cada uno, escalen, y rara vez funciona.”
El problema fundamental es que cuando miras hacia el futuro en la tabla de capitalización, después de múltiples rondas de financiación (seed con 20% de dilución, Serie A con 20-30% de dilución, etc.), terminas con solo 5-8% de la empresa. La pregunta crítica es: ¿es suficiente ese porcentaje para mantenerte motivado trabajando 18 horas al día durante cinco años?
La importancia de la desigualdad estratégica
Elad Gil sobre estructuras de fundadores revela una verdad contraintuitiva: “Si miras los mayores éxitos en el mundo de startups a lo largo del tiempo, fueron fundadores solitarios o fundadores muy desiguales.” Amazon (Jeff Bezos), Microsoft (estructura desigual), y muchos otros casos demuestran que la igualdad perfecta puede ser contraproducente.
Elementos clave del pacto de socios
1. Definición clara de roles y responsabilidades
Alfred Lin sobre ajustes de founders enfatiza que si no tienes la misma misión, valores y entendimiento operativo de la empresa, es muy difícil trabajar juntos. El pacto debe especificar no solo quién hace qué, sino también cómo se toman las decisiones.
2. Acuerdos sobre vesting
Mike Maples sobre equipos de startups sugiere que los grandes equipos de startups descubren talento no descubierto. El vesting debe proteger a la empresa cuando alguien no está comprometido a largo plazo.
3. Alineación de valores fundamentales
Brian Halligan sobre cultura desde el inicio aprendió que “la cultura es cómo las personas toman decisiones cuando no estás en la habitación.” Los valores deben estar explícitamente definidos en el pacto para evitar conflictos futuros.
Señales de alerta en equipos fundadores
Problemas de nepotismo
Code Cubitt sobre equipos familiares observa que “rara vez funcionan los equipos de esposo y esposa” porque los reportes directos no van a quejarse del CTO con el CEO si están casados.
Mercenarios vs. misionarios
Sarah Tavel sobre DNA de fundadores identifica que los fundadores exitosos tienen una identidad integrada con la empresa: “no preguntan cuál es su trabajo, preguntan qué necesita la empresa.”
Acuerdos impecables desde el inicio
Jim Dethmer sobre acuerdos claros proporciona un framework fundamental: cada acuerdo debe tener “quién va a hacer qué para cuándo.” Los pactos de socios deben incluir:
- Acuerdos de tiempo: Dedicación esperada, disponibilidad
- Acuerdos financieros: Contribuciones, salarios, gastos
- Acuerdos de decisión: Quién decide qué, procesos de resolución de conflictos
- Acuerdos de salida: Qué pasa si alguien quiere irse o debe irse de la empresa
La prueba del tiempo
Alfred Lin sobre la velocidad de la empresa nota que “la velocidad de una empresa generalmente no va más rápido a menos que estés empujando.” Un buen pacto de socios debe considerar cómo mantendrán esa velocidad colectiva a medida que la empresa crece.
El pacto de socios no es solo un documento legal; es el ADN operativo de la startup. Define no solo quién posee qué, sino cómo se comportarán los fundadores bajo presión, cómo tomarán decisiones difíciles, y si podrán mantener la unidad cuando las cosas se pongan difíciles.
Ref. : Pregúntale al podcast.