Apple IIe

El Apple IIe fue un ordenador muy influyente y sus características principales marcaron una diferencia significativa frente a otros equipos de la época. Algunas de las características destacadas que lo diferenciaron fueron:

1. Compatibilidad Retroactiva

  • Era completamente compatible con el software y hardware del Apple II original, lo que permitió a los usuarios aprovechar las inversiones anteriores en programas y periféricos.

2. Mejoras en el Teclado

  • Incorporó la capacidad de escribir tanto en mayúsculas como minúsculas, algo que no era común en muchos ordenadores de la época.
  • Añadió teclas especiales como flechas de dirección, facilitando la navegación y el uso en aplicaciones más avanzadas.

3. Facilidad de Expansión

  • Contaba con ranuras de expansión para añadir tarjetas y periféricos adicionales, lo que lo hizo muy flexible para diversas aplicaciones, desde juegos hasta negocios.
  • Permitía integrar más memoria y dispositivos, como impresoras o controladores de disco.

4. Coste Relativamente Accesible

  • En comparación con los ordenadores empresariales como el IBM PC o el Apple Lisa, el Apple IIe era más asequible, haciéndolo accesible para el mercado educativo y doméstico.

5. Gráficos y Sonido Mejorados

  • Soportaba gráficos de mayor resolución y colores en comparación con algunos competidores.
  • Aunque simple, su capacidad de sonido era suficiente para juegos y aplicaciones multimedia básicas.

6. Almacenamiento

  • Incluía soporte para disquetes de 5,25 pulgadas mediante unidades externas, lo que era más confiable y conveniente que las cintas de casete usadas por otros equipos.

7. Durabilidad y Longevidad

  • Su diseño sólido y su larga producción (de 1983 a 1993) lo convirtieron en un ordenador confiable que fue adoptado ampliamente en escuelas y oficinas.

8. Soporte para Periféricos

  • Era compatible con una amplia gama de dispositivos, como impresoras, modems, controladores de joystick y más.

9. Software Abundante

  • El Apple IIe tuvo acceso a una biblioteca masiva de software, incluyendo aplicaciones educativas, empresariales y de entretenimiento, lo que lo hizo extremadamente versátil.

10. Sistema Operativo

El Apple IIe utilizaba principalmente el Apple DOS 3.3 como sistema operativo, aunque también era compatible con otros sistemas operativos desarrollados posteriormente para la serie Apple II, como el ProDOS.

Apple DOS 3.3 (Disco Operativo de Apple)

  • Lanzado en 1980, fue el sistema operativo estándar de la serie Apple II hasta la introducción de ProDOS.
  • Gestionaba archivos en disquetes de 5,25 pulgadas.
  • Tenía un intérprete de comandos que permitía cargar, guardar y manipular archivos fácilmente.
  • Compatible con BASIC, lo que permitía a los usuarios escribir y ejecutar sus propios programas.

ProDOS

  • Introducido en 1983, ProDOS fue diseñado para superar las limitaciones de Apple DOS 3.3.
  • Permitía trabajar con discos duros y disquetes de mayor capacidad.
  • Más eficiente y compatible con hardware más avanzado de la serie Apple II.
  • Soportaba nombres de archivo más largos y directorios jerárquicos, algo que Apple DOS 3.3 no podía manejar.

Uso en el Apple IIe

El Apple IIe podía usar ambos sistemas operativos dependiendo del software y el hardware adicional que se tuviera instalado. Por ejemplo, aplicaciones más antiguas solían usar Apple DOS 3.3, mientras que las más modernas, especialmente en entornos educativos y empresariales, usaban ProDOS para aprovechar las capacidades de almacenamiento extendidas.

Ambos sistemas operativos se cargaban normalmente desde un disquete al arrancar el ordenador.


El Apple IIe fue lanzado en enero de 1983.

Este modelo era una evolución del Apple II original y fue especialmente popular debido a su compatibilidad con el software del Apple II y sus mejoras, como la posibilidad de utilizar letras mayúsculas y minúsculas, mejor manejo del teclado, y la expansión más sencilla. El Apple IIe se convirtió en uno de los modelos más longevos y exitosos de la serie Apple II, permaneciendo en producción durante casi 11 años.

El Apple Lisa, por otro lado, fue lanzado anteriormente, el 19 de enero de 1983. Fue uno de los primeros ordenadores personales con una interfaz gráfica de usuario, pero su elevado costo y algunas limitaciones técnicas lo hicieron menos exitoso comercialmente en comparación con el Macintosh.

El Apple Macintosh salió al mercado el 24 de enero de 1984. Este ordenador fue un hito en la historia de la informática personal por su interfaz gráfica de usuario, el uso del ratón y su enfoque en la facilidad de uso.

Ambos productos reflejan los primeros esfuerzos de Apple para popularizar las interfaces gráficas y la experiencia de usuario accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *