Robin Sharman
.. O debería ser "la Ejecutiva"
https://groups.google.com/g/el-despertar-sai/c/NHp4sNWh_-g?pli=1
… También es autor del libro "el monje que vendió su Ferrari"
La fábula del faro y el lago, presente en “El monje que vendió su Ferrari” de Robin Sharma, es una alegoría que enseña la importancia de la atención plena y la claridad de propósito para vivir una vida significativa.
Aprendizaje:
- Lección principal: El faro representa un propósito claro y constante, que guía incluso en la tormenta. El lago, con su superficie tranquila, simboliza una mente serena que refleja la verdad cuando está en calma. Juntos, ilustran que vivir con intención requiere mantener un enfoque claro (el faro) y una mente tranquila (el lago) frente a las distracciones y el caos.
- Aplicación práctica: Cultiva la atención plena mediante prácticas como la meditación diaria y define un propósito personal para orientar tus decisiones, evitando la dispersión en la vida moderna.
- Relevancia laboral: En el trabajo, esta fábula sugiere priorizar objetivos clave y mantener la calma mental para tomar decisiones efectivas, incluso bajo presión.
… Presencia consciente.
La fábula del jardín, que se presenta como parte de las enseñanzas del monje Yogi Raman a Julian Mantle.
Aprendizaje:
- Descripción de la fábula: En la fábula, se describe un jardín bien cuidado que representa la mente humana. Las plantas saludables simbolizan pensamientos positivos, mientras que las malas hierbas representan pensamientos negativos o destructivos. El monje explica que, al igual que un jardinero cuida su jardín eliminando las malas hierbas y nutriendo las plantas, una persona debe cultivar su mente eliminando pensamientos negativos y fomentando actitudes positivas a través de la disciplina y la práctica diaria.
- Lección principal: La calidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. Controlar y cultivar la mente mediante prácticas como la meditación, la visualización positiva y la gratitud permite desarrollar una mentalidad constructiva que impulsa el bienestar y el éxito.
- Aplicación práctica: Dedica tiempo diario a prácticas que fortalezcan tu mente, como escribir afirmaciones positivas, reflexionar sobre metas personales o meditar para eliminar pensamientos negativos. En el ámbito laboral, esto implica mantener una mentalidad enfocada y resiliente frente a desafíos.
Además de la disciplina para cultivar una mente ideal, también puedes partir de la conservación de la cordura y abogar por aceptar los pensamientos imperfectos y trabajar con ellos, en lugar de buscar siempre una mente perfectamente positiva.
“Lo reconozco, yo fui de los que llamé al monje que vendía su Ferrari para ver si todavía seguía en venta ( … y a que precio). Pero no me cogía el teléfono.”
Pedro Luis Sánchez Ortega